Biografía de Raymond Chandler

Escritor norteamericano del siglo XIX.




La vida de Raymond Chandler estuvo guionada por la muerte. La de su padre, cuando Raymond tenía trece años, provocó que el niño creciera con ganas de mundo, dispuesto a satisfacer su curiosidad como fuera necesario y a vivir siempre en búsqueda --esa espina que crece con la experiencia de orfandad--. La de su esposa, cuando él ya era un escritor reconocido, le llevó a una sensación de tristeza profunda, que devino depresión y se acompañó de mucho alcohol y dos intentos de suicidio. Finalmente, su propia muerte, que lo encontró a los sesenta y cinco años, con varias novelas y películas en su curriculum.

Raymond Chandler nació el 23 de julio de 1888 en Chicago (Estados Unidos), es uno de los grandes referentes de la novela negra. Ningún lector del género desconocerá a Philip Marlowe, un detective privado que acompañó a Chandler a lo largo de toda su carrera, y gracias al cual este género se ganó un espacio ineludible en la historia del cine.

Pese a ser oriundo de Estados Unidos, Chandler tuvo una educación europea. Cuando falleció su padre, su madre se mudó con Raymond, que entonces tenía trece años, a Inglaterra, dispuesta a hacer de él un gran hombre. En este país, Francia y Alemania, completó sus estudios y se empapó de la cultura y la literatura del viejo continente. Sin embargo, y a pesar de haber trabajado como reportero y redactor para muchas revistas, no se convirtió en escritor hasta mucho más tarde, al regresar a Estados Unidos.

En 1959 Chandler falleció en su casa de La Jolla, California, el 26 de marzo de 1959. Llevaba unos años luchando con la depresión, y al no poder superar la pérdida de su esposa Cissy Pascal.


La obra de Raymond Chandler

Una de las cosas más curiosas de la biografía literaria de Chandler es que publicó su primera novela a los 51 años; sin embargo, esto no le impidió convertirse en un autor de referencia en el género de la novela negra.

Gracias a su peculiar estilo y a su visión amplia de la vida, Chandler pudo dejarnos obras ineludibles, para disfrutar y de las que aprender. Su gran acierto fue la creación de un detective peculiar, con un pasado dudoso pero confiado en el porvenir, solitario pero con notables habilidades sociales para hacerse entender y para convencer a los otros de sus argumentos. No se ocupa de casos de divorcios.

Entre las obras más importantes de Raymond Chandler podríamos destacar Extraños en un tren, El simple arte de matar, El sueño eterno y La dama del lago; muchas de las cuales él mismo las adaptó al cine.

0 Comentarios