
Foto: Música Creativa
En la literatura española contemporánea encontramos autores que trabajan con lucidez la forma y el sentido del lenguaje, Mariano Peyrou es uno de ellos.
Mariano Peyrou nació en Buenos Aires en 1971. A los cinco años la familia se mudó a Madrid. Esta circunstancia de extranjero desde tan temprano, se ve reflejada en una búsqueda inquietante por la forma y el lenguaje.
Además de dedicarse a la literatura, Peyrou es licenciado en Antropología Social y en Música.
En la obra de Mariano Peyrou todo es movimiento. En una entrevista publicada en El País, el poeta dice «Escribir un libro es como recorrer un territorio, y en cierto momento siento la necesidad de salir de ahí y empezar a recorrer un territorio distinto». Acercarse a sus libros es ponerse en movimiento de la misma forma.
La obra de Mariano Peyrou
Si bien Peyrou es autor de una obra variopinta, algunos temas parecen reaparecer en cada uno de sus libros: la identidad, la forma en la que miramos y comprendemos el mundo y las maneras distintas de afrontar las diferencias, son algunos de esos temas.
Entre los artistas que han inspirado su obra se encuentran Miles Davis, Kandinsky, Apollinaire, Virginia Woolf y Thomas Bernhard. Asimismo, señala a poetas contemporáneos como faros: José-Miguel Ullán, Olvido García Valdés y Miguel Casado.
Entre sus obras más relevantes habría que mencionar sus poemarios A veces transparente, De las cosas que caen y Estudio de lo visible, y sus obras narrativas De los otros y Los nombres de las cosas. Posibilidades en la sombra es su último libro. A partir de mañana podrás leer aquí la reseña.
0 Comentarios