Biografía de Beatrix Potter

Escritora inglesa creadora del Conejo Perico.



Biografía de Beatrix Potter

Cuando se trata de hablar (o escribir) sobre mujeres que lo hayan tenido difícil en el mundo de la cultura, es imposible dejarse fuera a Beatrix Potter que, siendo pionera en tantas cosas pudo ver cumplido su sueño de ser escritora cuando ya contaba más de 35 años.

Beatrix Potter nació en Londres el 29 de julio de 1866. Fue la segunda hija de una familia de clase alta que procuró que tanto ella como su hermano recibieran una buena educación. Eran propietarios de una casa en Londres y otra en Escocia, y a ésta viajaban cada año a disfrutar de unas increíbles vacaciones. Fue en ese paraíso donde Potter desarrolló su fascinación por la naturaleza, que se convertiría en uno de los temas más importantes de su vida y de su obra.

Esa pasión de Potter por la naturaleza la llevó a estudiar la vida de las plantas y a desarrollar sus propios catálogos con sus especificaciones biológicas. Todavía se conservan aquellos registros con bocetos y anotaciones. Cabe señalar que hizo pequeños descubrimientos que aunque tardó mucho en que le reconocieran marcarían un antes y un después en la historia de la botánica.

Una de las cosas que se le adjudican es el haber descubierto el origen de los líquenes: la relación simbiótica entre hongos y algas. De hecho, gracias al aliento de su tío intentó presentar este descubrimiento ante la comunidad científica, pero como aún no se aceptaba la participación femenina, fue rechazada. Su tío lo hizo por ella dejando asombrada a toda la comunidad. Tendrían que pasar muchísimos años hasta que fuera subsanado este terrible error. En el año 1997, la Sociedad londinense Linneana pidió disculpas públicamente por este desagravio pero ya era demasiado tarde.

Cuando tenía 47 años Potter se compró una casa en el campo y se retiró de la vida pública, a excepción de pequeñas presentaciones y actos en los que fomentaba la protección del medio ambiente y el cuidado de las pequeñas empresas locales. El dinero que obtenía con los libros lo destinaba a la compra de terrenos que más tarde cedería a la National Trust; sin lugar a dudas también fue pionera en lo que respecta a la conciencia ecológica.

Beatrix Potter falleció el 22 de diciembre de 1943, en su casa de Near Sawrey a causa de una neumonía. Tenía 77 años.


La obra de Beatrix Potter

Perico es seguramente el personaje gracias al cual Potter consiguió popularidad. Nada menos que un peculiar conejito divertido y travieso al que la autora hizo vivir toda serie de aventuras. Sin embargo, tuvieron que pasar diez años desde que lo creó hasta que consiguió publicar su primer libro.

Su vida cambió rotundamente cuando firmó un contrato con los Warne, dos hermanos que tenían una pequeña editorial familiar llamada Frederick Warne & Co. Ltd. No sólo comenzaría a publicar libros con ellos sino que conocería a Norman, hijo de uno de los hermanos, con quien se comprometió. Lamentablemente, Norman falleció antes de que pudieran comprometerse. Su muerte fue un golpe muy duro para Potter, quien después de ese momento decidió mudarse de Londres para siempre.

Uno de los elementos característicos de su obra es la combinación de sus conocimientos científicos con la fantasía. Esto le permitió crear historias inolvidables a través de las cuales los niños pueden disfrutar de una linda aventura mientras aprenden sobre la naturaleza.

0 Comentarios