Biografía de Marta Brunet

Escritora chilena de origen simbolista.



Biografía de Marta Brunet

Marta Brunet es una autora chilena que ha dado muestras de su gran capacidad imaginativa transformando el universo de la narrativa latinoamericana.

Marta Brunet nació el 9 de agosto de 1897 en Chillán y pasó sus primeros años en Pailahueque de Victoria un pequeño lugar del sur de Chile. Esta etapa le marcó tanto que en su obra hay numerosas referencias a este lugar, imágenes extraídas del fondo de su memoria primigenia.

Su pasión por la creación literaria se manifestó de pequeña. La mayoría de sus biografías coinciden en que cuando era niña reunía a perros y gatos del barrio y les contaba historias. En todas ellas había un dramatismo más propia de una tragedia griega que de un cuento para niños. Y ahí estaba ella, contando con gracia historias que ni siquiera podía vislumbrar completamente.

Tuvo acceso a una educación sofisticada que le permitió viajar a Europa siendo muy joven y relacionarse con alguna de las figuras más destacadas de la literatura del momento, tales como Miguel de Unamuno, Marcel Proust y Luigi Pirandello. Estos vínculos le sirvieron para seguir formándose y continuar mejorando su obra.


La obra de Marta Brunet

Algunos de los elementos destacables de su obra es el interés por describir ese mundo en el que estaba creciendo. A medida que fue haciéndose mayor, su manera de pintar el entorno fue volviéndose más certero y perdiendo el tinte linsojero de los primeros años.

En sus novelas, inspiradas en la tradición costumbrista pero con una mirada más trabajada desde el presente, encontramos una resistencia a las imposiciones sociales y la moral cristiana. Este interés por la escenografía del campo le valió muchas y negativas opiniones por parte de la crítica; no obstante, con el tiempo, consiguió que su obra y su estética fueran tomadas en serio.

Otro de los intereses de Brunet era el perfil psicológico de sus personajes: supo trabajarlos en detalle y nos regaló fabulosos retratos de criaturas que habitan a mitad de camino entre la fábula y la realidad.

Montaña adentro, Humo hacia el sur, La mampara y Raíz del sueño son algunas de sus obras inolvidables. Para conocer la narrativa de Brunet hay que leerlas.

0 Comentarios